Downey nos deleita con estos diez relatos y en ningún momento pierden el ritmo o se vuelven aburridos. Con su mezcla de lo cotidiano, lo fantástico y el terror con toques de ciencia ficción crea una obra realmente disfrutable y nos deja…
Luisangela Abate Hung reseña 20 poemas de amor y una canción desesperada. Una referencia obligada para la poesía y la literatura latinoamericana, pero con ojos de este siglo.
Esperándolo a Tito es un cuento que nos transporta a las raíces del fútbol argentino: “el potrero”, pero en este cuento no vamos a ser parte de cualquier potrero. Seremos parte de una rivalidad barrial forjada acérrimamente hace décadas.
Una novela que sigue siendo un misterio. Una adaptación al cine dificultosa. “Un texto donde la belleza, la creación y la muerte se baten a duelo”. Por Andrés Russo
l mundo de Mariana Enríquez también es el nuestro. ¿Por qué? En su obra Las cosas que perdimos en el fuego podemos adentrarnos en varias sensaciones que la autora nos presenta, con su eje en el terror.
Dolores no es una mujer simple. Su búsqueda por ser ella misma y una confesión visceral. Andrés Russo nos trae “Dolores Claiborne”, una novela de Stephen King con versión de cine.
Los hechos del mundo real no están excluidos para Nadine Lifschitz en una obra que recorre episodios como el parto a una amistad imposibilitada. Por Ariana Trompino
Melina Benvenuto, licenciada en Comunicación Social y estudiante recomienda a Juan Solá y sus obras: “son la cachetada necesaria para las mentes y los corazones cerrados por la normatividad”