l mundo de Mariana Enríquez también es el nuestro. ¿Por qué? En su obra Las cosas que perdimos en el fuego podemos adentrarnos en varias sensaciones que la autora nos presenta, con su eje en el terror.
Una novela que sigue siendo un misterio. Una adaptación al cine dificultosa. «Un texto donde la belleza, la creación y la muerte se baten a duelo». Por Andrés Russo
El interés por autores contemporáneos como los estadounidenses Deborah Eisenberg y Peter Rock, así como Hélène Cixous, o el fenómeno que generó el escritor norteamericano ya fallecido Michael McDowell, son algunos de los nombres extranjeros cuya circulación en Argentina, a través de…
Esperándolo a Tito es un cuento que nos transporta a las raíces del fútbol argentino: “el potrero”, pero en este cuento no vamos a ser parte de cualquier potrero. Seremos parte de una rivalidad barrial forjada acérrimamente hace décadas.
Luisangela Abate Hung reseña 20 poemas de amor y una canción desesperada. Una referencia obligada para la poesía y la literatura latinoamericana, pero con ojos de este siglo.
(Por Eva Marabotto) Violencia de género, marginalidad, explotación infantil y prostitución son los temas que surcan las historias que integran “La oscuridad es un lugar”, libro de cuentos de la española Ariadna Castellarnau, quien desde el título mismo inscribe su búsqueda de…
Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:
Contraseña:
Hay un giro contemporáneo en el mundo de la edición, donde varias editoriales amplían el terreno de los libros con ediciones y traducciones de autores poco frecuentes, menos conocidos. Hace días la editorial Llantén dedicada a la traducción y publicación de poesía,…
Melina Benvenuto, licenciada en Comunicación Social y estudiante recomienda a Juan Solá y sus obras: «son la cachetada necesaria para las mentes y los corazones cerrados por la normatividad»
Algunos tienen dudas sobre los propósitos que las intituciones dicen cumplir, ¿hay que darles lugar?