Skip to content Skip to footer

Recibir y transformar legados culturales

Esta charla/taller invita a reflexionar sobre cómo recibir y transformar los legados culturales para construir comunidad y promover territorios creativos. El patrimonio cultural no es solo algo que se hereda, es una memoria viva que nos interpela y nos desafía a construir puentes entre lo personal y lo colectivo, lo histórico y lo contemporáneo. Recibir un legado cultural no significa aceptarlo todo, también conservarlo, dar acceso, habilitar voces y transformarlo para compartirlo, generar nuevas miradas y conexiones.

En una charla de 1 hora y media, compartiremos herramientas y ejemplos para diseñar proyectos culturales que conecten museos, archivos y bibliotecas, con viejos amigos y amigas con los que nos dejamos de ver o nos vemos poco, como la comunidad educativa, los vecinos del barrio, las instituciones intermedias, centros culturales, los artistas, los clubes. Exploraremos cómo rescatar iniciativas pasadas, fortalecer vínculos intergeneracionales y trabajar con otros en la creación de estrategias que den vida a la memoria y fortalezcan la identidad territorial. Este espacio está destinado a trabajadores de la cultural, gestores, artistas, docentes, estudiantes y cualquier persona interesada en revitalizar la cultura desde una perspectiva inclusiva y creativa.

Los Toldos, 1986. Museólogo, trabajador de la cultura y docente. Trabajo hace más de 15 años activando patrimonios, contando historias y pensando museos.

Show CommentsClose Comments

Dejar un comentario