
Pretextos es una plataforma de cultura online. Aquí conviven el arte, la literatura, las ciencias, los juegos, la música, y todas las opiniones o experiencias humanas significativas.
Noticias, opiniones, cursos, charlas, entrevistas y un catálogo de libros únicos de editoriales pymes e independientes.
Objetivos:
-Difundir paradigmas culturales, autores, músicas, enfoques, artistas
-Promover la diversidad
-Promover la educación en general y la educación sexual integral en particular
-Brindar oportunidades de difusión a autores, artistas, músicos y las personas en general
-Ofrecer espacios de capacitación (libres y arancelados)
-Conformar redes de participación en torno a diferentes temáticas de acuerdo a las propuestas que vayan surgiendo
Secciones
Blog: Un espacio con notas de opinión, entrevistas y reseñas sobre temas de cultura en general. (Similar a lo que actualmente veníamos haciendo, disponible en lapostachacabuco.com/category/cultura)
Cartelera: para espectáculos y otras actividades presenciales o digitales que se realicen
Cursos / Talleres: Pretextos se encarga de la promoción y organización digital de los cursos. Los responsables de llevarlo adelante definen la modalidad y forma. Se acuerda la existencia de aranceles o no. Contamos con una plataforma que facilita la interacción con los participantes y facilita la tarea del docente o responsable de coordinar.
Catálogo: Un catálogo de libros de editoriales independientes o pymes que reúna los principales títulos de todas ellas en un solo lugar. En la actualidad no existe ninguna tienda digital con estas características. (actualmente disponible en pretextos.laposta.ar)
Certamen / Jornadas de escritura: dirigidas a nuevos escritores con el objetivo de brindar un espacio donde publicar. Se evitará que tenga un carácter de competición.
Actividades de educación
Talleres
Taller Cultural para niños de 6 a 12 años
Taller Cultural (12 a 17 años) – Próximamente
Taller Musical – Próximamente
Cursos / Charlas
07/08/21 Charla sobre la historia de la fundación de Chacabuco y su pueblo cabecera, Guardia Nacional | Profesores de historia David Chiecchio y Roberto “Tito” Antonini (Virtual)
12/10/21 – Charla y Taller: “¿Por qué educar con ESI?” | Andrés Russo (presencial)
29/10/21 – Encuentro | Crianza y Educación sin premios ni castigos – Claudio Jonas, psicólogo (presencial)
Próximas capacitaciones
-Cómo promover el trabajo con la Educación Sexual Integral en las escuelas. ¿Cómo debe trabajar un docente para promoverla? ¿Qué tipo de enseñanzas comprende? Qué tener y por dónde comenzar
-Una pedagogía sin premios ni castigos. Mejora de los vínculos institucionales, identificación y abordaje integral de las problemáticas en las instituciones educativas. Capacitación y acompañamiento en procesos de cambio.
-Escuela para ma/padres. Un trabajo de reflexión para miembros de las comunidades educativas sobre los vínculos familiares. Para promover la participación de la familia en las instituciones. Prevención inespecífica.
Difusión
Pretextos se difunde a través de las redes sociales y el sitio web de noticias La Posta. Contamos con un equipo que se haría cargo de la comunicación, armado de infografías, flyers, placas, fotografías y videos. A cargo de Idercom.
Se realizarán sorteos y otras promociones vinculadas a los libros para crear mayor audiencia.





Historia del proyecto
El proyecto nació como un desprendimiento o independización de la sección “Cultura” del sitio de noticias La Posta. Originalmente Ariana y David escribían los días viernes libremente sobre varios temas. Como por lo general las notas entraban y salían de la literatura, dirigiéndose (a veces) a problemáticas de actualidad surgió la idea de una sección. De allí la primera acepción de pretextos: razones o excusas para hablar de algo, que dicho sea de paso, sobran. La otra acepción es que cuando las notas eran sobre literatura funcionaban como un prólogo, una opinión antes (pre) de los textos: pre-textos.
Por último, el logo elegido hace referencia exclusiva a la revista ícono del año 2000, TXT dirigida por Adolfo Castelo.
Participantes
Anahí Trompino. Directora propietaria de La Posta. Ex-coordinadora de equipos técnicos en el programa Envión (promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes). Estudiante profesorado de educación primaria.
Ariana Trompino. Editora, fotógrafa, diseñadora visual. Responsable del catálogo de Pretextos, administradora del sitio web. Responsable comercial en la agencia de imagen y comunicación Idercom.
Andrés Russo. Andrés Russo es autor y docente, se desempeña como capacitador en charlas y cursos relativos a la Educación Sexual Integral, la educación y la literatura. Ha trabajado en Junín, Chacabuco, Lincoln y la zona. Desarrolla parte de su actividad en educación en contexto de encierro. Publicó, entre otras obras, El paseante. Conduce el programa radial “Noches Rusas”. Autor en revistas literarias y sitios web. Entre otros publicó en La Posta.
Claudio Jonas. Psicoanalista y asesor pedagógico. Reside en la ciudad de Buenos Aires. Impulsor de la pedagogía sin premios ni castigos, capacitador de docentes y autor. Publicó Hay límites que matan, libro enfocado en acompañar a padres y adultos en el desarrollo y el aprendizaje de los niños. Ha publicado artículos en Página 12 y en la sección Psicología de La Posta.
David Chiecchio. Profesor de historia. Reside en Chacabuco. Escritor y editor. Responsable comercial en La Posta. Docente de Didáctica de las Ciencias Sociales. Exdirector del programa Envión (promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes). Creativo en Idercom.
Ricardo Elías. Ricardo Elías. Escritor. Reside en Viña del Mar, Chile. Autor de Cielo fosco, A la cárcel y Expediciones al núcleo de la zoología moderna. Ha publicado escritos y cuentos breves en revistas literarias nacionales e internacionales. Ha sido guionista y realizador de cine.
Tomás Rosner. Tomás Rosner nació en Buenos Aires, en 1986. Es abogado y docente de “Derecho y literatura” en Facultad de Derecho (UBA) donde integra el Seminario permanente de investigación en derecho y literatura (Instituto Gioja). Además, integra el equipo editorial de la Revista Poliedro (Universidad de San Isidro). Poeta y creador de @los_fatales, productor de la edición argentina del ciclo online “Poesía en tu sofá” y da talleres de poesía. En 2018 publicó Ginseng, reeditado por tercera vez en 2021. Este año publicó El verano de cada uno.